Especialia

logo especialia bg transparente
Search
Canela

Beneficios y Usos de la Canela: De la Rama a Tu Mesa

La canela, esa especia aromática que todos amamos, guarda secretos que quizás no conozcas. Desde su origen exótico hasta sus múltiples beneficios para la salud, sumérgete en el encanto y el aroma de la canela en rama y molida.

Canela · Contenido

Canela: El Oro Aromático que Viajó por el Mundo

La canela es más que una simple especia aromática que añade sabor y aroma a nuestros platos. Es una joya culinaria que ha viajado a través de los tiempos y culturas, dejando historias, tradiciones y leyendas a su paso. Descubre su viaje desde las plantaciones tropicales hasta tu cocina.

Rama del arbol de la canela
File:Cinnamomum verum 1zz.jpg” by Photo by David J. Stang is licensed under CC BY-SA 4.0

Origen Geográfico de la Canela

La canela proviene principalmente de Sri Lanka, aunque también es cultivada en regiones de la India, Bangladesh y Birmania. Estas áreas tropicales proporcionan el clima ideal para que esta especia aromática crezca en toda su gloria.

Historia y Tradiciones

Desde la antigüedad, la canela ha sido altamente valorada. En algunas culturas, se consideraba un regalo apto para dioses. Los egipcios la usaban en el proceso de embalsamamiento y también se menciona en libros antiguos como la Biblia.

Leyendas envuelven a la canela en rama con historias de lugares misteriosos donde se guardaba, protegida por serpientes venenosas. Estas historias eran a menudo exageradas por comerciantes que querían mantener el verdadero origen de la canela en secreto y así justificar su alto precio.

Tendencias Actuales

Hoy en día, la canela no solo se utiliza en postres con canela o té de canela. Se ha convertido en una especia versátil presente tanto en platos dulces como salados. Además, con la creciente conciencia sobre los beneficios salud canela, su demanda ha aumentado en tés, suplementos y productos de bienestar.

¿Qué nos espera más adelante?

A medida que avanzas en este viaje aromático, te sumergirás en los diversos usos culinarios de la canela, aprenderás cómo comprar tanto la canela molida como la canela en rama, y descubrirás las propiedades de la canela que la hacen no solo deliciosa sino también beneficiosa para tu salud.

Cómo usar Canela: tipos de ingredientes, tipos de platos y otros condimentos

La canela es una especia aromática que ha embriagado las cocinas de todo el mundo con su dulzura y calidez. Es importante conocer cómo y cuándo usarla para realzar y no opacar los sabores de nuestros platos. Si quieres saber cómo incorporar la canela en tu cocina, ¡sigue leyendo!

Tipos de ingredientes con Canela

Carnes blancas

La canela se puede incorporar en platillos con carnes blancas como el pollo. Por ejemplo, el mole, un platillo tradicional mexicano, lleva canela entre sus ingredientes.

Popieta de pollo a la canela con salsa de piña y arroz
Popieta de pollo a la canela con salsa de piña y arroz” by jlastras is licensed under CC BY-NC-SA 2.0

Lácteos

En postres y bebidas, es común mezclar lácteos con canela. El té de canela se prepara con leche para obtener una bebida caliente y reconfortante.

Cereales y granos

Avena o arroz con leche son ejemplos clásicos donde se espolvorea canela molida por encima.

Frutas

Manzanas asadas o compotas suelen llevar un toque de canela para resaltar su sabor.

Frutos secos

Algunas mezclas de frutos secos para picar pueden incluir canela en rama o molida para darles un toque especial.

Especias y hierbas

En mezclas de especias, la canela suele ser una constante, como en el caso del garam masala.

Tipos de preparaciones con Canela

Guisos

En platos como el adobo de chancho, la canela puede añadir una capa de sabor profunda y aromática.

Sopas

Algunas sopas dulces o postres líquidos llevan canela, como el arroz con leche.

Postres

Desde el Tiramisú hasta la Tarte Tatin, muchos postres se benefician del sabor y propiedades de la canela.

Bebidas

Ya sea en bebidas calientes como el té de canela o frías como ciertos tipos de horchatas, la canela es protagonista.

Panes

En algunas culturas, los panes llevan canela, ya sea espolvoreada por encima o mezclada en la masa.

Otros condimentos que combinan con Canela

Clavo de Olor

Ambos tienen un perfil aromático y suelen usarse juntos en preparaciones dulces y algunas saladas.

Nuez moscada

En postres y bebidas, la combinación de nuez moscada y canela es una verdadera delicia.

Anís estrella

Junto con la canela, pueden ser hervidos para hacer tés aromáticos.

Vainilla

En postres y pastelería, la vainilla y la canela son dos aliados inseparables.

Cardamomo

En preparaciones orientales, como el Biryani, la canela y el cardamomo suelen hacer una aparición juntos.

Siempre recuerda que, aunque la canela es deliciosa y tiene muchos beneficios salud canela, es importante usarla con moderación para no opacar los otros sabores en tu platillo.

Recetas con Canela por el mundo

La canela, esa especia aromática que ha deleitado nuestros paladares durante siglos, no conoce fronteras. Desde su origen, ha viajado por todo el mundo, adaptándose a diferentes culturas y enriqueciendo una multitud de platos tradicionales. La versatilidad de la canela, ya sea en rama o molida, ha hecho que se convierta en un condimento destacado en recetas de diversas latitudes. Vamos a descubrir algunas de esas maravillosas recetas donde la canela juega un papel protagónico.

Mole

Originario de México, el mole es una rica salsa que combina chiles, chocolate y, por supuesto, canela. Aunque existen diversas variantes, la canela siempre aporta ese toque dulce y especiado que equilibra los sabores. Comúnmente se sirve con pollo o pavo, siendo una delicia que refleja la riqueza culinaria mexicana.

Bissara

Este es un plato tradicional marroquí hecho a base de habas secas. Aunque no lo creas, la canela molida es uno de los condimentos que se añade a esta sopa, dándole un toque distintivo y delicioso. Acompañado de pan fresco, es ideal para los días fríos.

Rfissa

Otra joya de Marruecos, la Rfissa es un plato que combina pollo, lentejas y msemmen, una especie de crepe. Aquí, la canela en rama es clave, ya que se utiliza en el caldo, perfumando todo el plato con su aroma inconfundible.

Umm Ali

Viajando a Egipto, encontramos el Umm Ali, un postre similar al bread pudding. Hecho con hojaldre, leche, nueces y pasas, la canela molida es esparcida por encima, creando una combinación celestial de sabores.

Arroz con leche

Aunque no se menciona en la lista proporcionada, no podemos olvidar este clásico postre que es popular en muchas culturas. El arroz, cocido lentamente con leche, azúcar y canela en rama, resulta en una delicia cremosa que reconforta el alma.

Arroz con leche asturiano
Arroz con leche asturiano” by M. Martin Vicente is licensed under CC BY-NC-ND 2.0

La canela, con sus beneficios para la salud y su uso culinario tan variado, es, sin duda, una especia que ha conquistado el mundo. Ya sea en postres, tés o platos principales, su presencia es siempre bienvenida y añade un sabor y aroma únicos. Así que, la próxima vez que degustes un plato con canela, recuerda la increíble travesía de esta especia por el mundo y cómo ha conectado culturas a través del sabor.

Formas en las que puedes comprar Canela en el mercado

La Canela, esa especia aromática que todos conocemos y amamos, se ha utilizado durante siglos tanto por sus propiedades como por su uso culinario. Su origen, ligado a culturas milenarias, ha generado una variedad de formatos en los que podemos encontrarla hoy en día en el mercado. Aquí te presentamos algunas de las formas más populares y cómo puedes sacarles provecho.

Canela en rama de ceylán orgánica

Reconocida por ser una de las variantes más puras, la canela en rama de ceylán orgánica es apreciada por su aroma y sabor distintivos. Por ser orgánica, puedes tener la certeza de que su producción ha sido respetuosa con el medio ambiente y sin el uso de químicos. Su forma en rama la hace ideal para infusiones, como un delicioso té de canela o para aromatizar postres y bebidas calientes.

Canela molida de ceylán orgánica

En su versión molida, la canela de ceylán orgánica es perfecta para esparcir sobre postres, añadir a mezclas para hornear o dar un toque especial a tus batidos. Al ser molida, su sabor se distribuye de manera uniforme, por lo que es un imprescindible en la cocina de cualquier aficionado a la repostería.

Cápsulas de canela

No todo es acerca del sabor cuando hablamos de canela. Gracias a los beneficios para la salud de la canela, se han desarrollado cápsulas que facilitan su consumo. Estas cápsulas pueden ser una forma de aprovechar sus propiedades sin necesidad de cocinar o preparar alguna receta. Sin embargo, es esencial consultar a un profesional de salud antes de consumirlas.

Aceite esencial de canela

El aceite esencial de canela es conocido por su potente aroma y sus múltiples usos. Además de ser un componente popular en aromaterapia, se puede utilizar en pequeñas cantidades en la cocina, aunque siempre con precaución debido a su concentración.

Infusiones de Canela

Una forma ideal de disfrutar de las propiedades de esta corteza en cualquier momento del día es mediante una infusión, que se suele llamar erróneamente té de canela. Esta infusión se suelñe acompañar de algun cítrico, como naranja o limón

Consejos para la conservación de Canela

Para conservar la frescura y propiedades de la canela, es recomendable guardarla en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. En el caso de la canela en rama, asegúrate de que esté bien sellada para evitar que pierda su aroma. La canela molida, por su parte, puede perder potencia con el tiempo, así que es buena idea revisarla periódicamente y renovarla cuando sea necesario.

Nutrientes de Canela

Entender los nutrientes de los alimentos que consumimos es esencial para llevar una dieta equilibrada y beneficiar nuestra salud. La Canela, esa especia aromática con un largo uso culinario en postres y tés, no solo aporta sabor y aroma a nuestras preparaciones, sino que también es rica en nutrientes que la convierten en un verdadero tesoro para nuestra salud.

Calcio

Este mineral es fundamental para mantener huesos fuertes y dientes saludables. También tiene un papel importante en la coagulación de la sangre y en la transmisión de impulsos nerviosos.

Fibra

La Canela contiene fibra, que ayuda a regular el sistema digestivo, manteniendo la salud del colon y promoviendo una digestión adecuada. Además, puede contribuir a reducir los niveles de colesterol en sangre.

Hierro

Esencial para la producción de glóbulos rojos y para el transporte de oxígeno en nuestra sangre. La deficiencia de hierro puede llevar a la anemia, por lo que es crucial mantener niveles adecuados en nuestra dieta.

Potasio

Este mineral es vital para mantener el equilibrio de fluidos, ayudar a la transmisión de impulsos nerviosos y la contracción muscular. También tiene un papel importante en la salud cardiovascular, ayudando a regular la presión arterial.

Magnesio

Participa en más de 300 reacciones enzimáticas en nuestro cuerpo, incluyendo la producción de energía, la síntesis de ácidos nucleicos y proteínas, y la contracción muscular.

Vitaminas

Aunque no en grandes cantidades, la Canela contiene algunas vitaminas esenciales que apoyan al sistema inmunológico, mantienen la salud de la piel y ayudan en la producción de energía.

Al incorporar la Canela en nuestra dieta, ya sea en rama o molida, no solo estamos enriqueciendo nuestros platillos, sino también aportando beneficios saludables a nuestro organismo.

Beneficios de Canela

La alimentación juega un papel esencial en el cuidado de nuestra salud. Integrar especias aromáticas, como la Canela, en nuestra dieta puede no solo mejorar la experiencia culinaria, sino también reforzar nuestra salud en diversos aspectos. A continuación, exploramos algunos de estos beneficios.

Propiedades antioxidantes

La Canela es conocida por su alto contenido de antioxidantes, que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, reduciendo el riesgo de enfermedades degenerativas y envejecimiento prematuro.

Procesos digestivos

Consumir Canela puede favorecer la digestión, ayudando a aliviar síntomas como la flatulencia o la indigestión. Además, puede tener un efecto positivo en el equilibrio de la flora intestinal.

Propiedades antiinflamatorias

La Canela posee compuestos que pueden reducir la inflamación, beneficiando a aquellos con trastornos inflamatorios o para recuperarse de lesiones.

Función inmunológica

Esta especia aromática puede potenciar el sistema inmunológico, fortaleciéndolo contra enfermedades infecciosas y fortaleciendo las defensas naturales del cuerpo.

Niveles de colesterol

Se ha sugerido que la Canela puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL, mientras potencia el HDL, equilibrando así el perfil lipídico en sangre.

Regulación de la presión arterial

La inclusión moderada de Canela en la dieta podría contribuir a la regulación de la presión arterial, beneficiando especialmente a aquellos con hipertensión.

Propiedades antibacterianas

La Canela muestra propiedades que combaten ciertas bacterias dañinas, previniendo infecciones y potenciando la salud general.

Si bien la Canela ofrece múltiples beneficios, es fundamental recordar que cualquier especia o suplemento no debe considerarse un reemplazo de tratamientos médicos tradicionales. Si consideras incorporar la Canela de forma significativa en tu dieta, especialmente para tratar alguna dolencia, es vital consultar a un especialista. Siempre es recomendable consumir las especias con responsabilidad y sin excederse en las cantidades.

Preguntas Frecuentes sobre la Canela

La Canela es una de las especias aromáticas más populares y queridas en todo el mundo. Sin embargo, a menudo surgen dudas sobre sus características, beneficios y usos. A continuación, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre la Canela.

¿Qué es la canela?

La Canela es una especia aromática que proviene de la corteza interna de árboles pertenecientes al género Cinnamomum. Existen en dos principales variedades: canela de Ceilán y canela cassia.

¿Cuáles son las propiedades de la canela?

Las propiedades de la canela son variadas. Es conocida por ser antioxidante, antiinflamatoria y antibacteriana. Además, puede ayudar en procesos digestivos y a regular los niveles de azúcar en sangre.

¿Cómo se utiliza la canela en la cocina?

La Canela puede encontrarse en forma de canela en rama o canela molida. Es ampliamente usada en postres, bebidas como el té de canela, y en diversos platos salados para dar un toque especiado y dulce.

¿Qué beneficios tiene la canela para la salud?

Entre los beneficios salud canela, se incluye su capacidad antioxidante, reguladora del azúcar en sangre, antiinflamatoria y su contribución a la salud digestiva.

¿Hay diferentes tipos de canela?

Sí, principalmente existen dos: la canela de Ceilán, considerada de mejor calidad, y la canela cassia, más común y económica.

¿Cómo se conserva la canela?

Para conservar sus propiedades, es mejor guardarla en un lugar fresco, seco y oscuro, preferiblemente en envases herméticos.

¿Se puede consumir canela durante el embarazo?

Aunque la Canela tiene múltiples beneficios, es recomendable consultar a un especialista antes de consumirla en grandes cantidades durante el embarazo.

¿Cuál es el origen de la canela?

El origen de la canela se remonta a la antigua Sri Lanka (Ceilán), aunque actualmente se cultiva en diversas partes del mundo.

¿Cómo puedo distinguir una buena canela?

La canela de Ceilán tiene un sabor más suave y un color más claro que la cassia. Su corteza es más fina y fácil de triturar.

¿En qué postres es común usar canela?

La Canela es protagonista en numerosos postres, como arroz con leche, torrijas, donuts, y churros, entre otros.

Torrija
Zaragoza | El Bandido | Torrija” by moverelbigote is licensed under CC BY 2.0

¡Gracias por Sumergirte en el Mundo de la Canela con Nosotros!

Querido lector, ¡muchas gracias por acompañarnos en este fascinante viaje por el mundo de la Canela! Esperamos que hayas disfrutado aprendiendo sobre esta especia aromática, sus propiedades y sus múltiples usos, tanto en la cocina como en beneficio de nuestra salud.

Descubre Más Tesoros Aromáticos

Si la canela ha despertado tu curiosidad, te alegrará saber que nuestro planeta está repleto de condimentos y especias con historias, propiedades y sabores igual de fascinantes. Desde las milenarias propiedades de la canela en rama, hasta el sabor distintivo de la canela molida en tus postres favoritos, cada especia tiene su encanto y misterio.

¿Te has preguntado alguna vez sobre el origen de otras especias o en qué postres o platillos se pueden utilizar? ¿Te interesa conocer más sobre las propiedades saludables de diferentes condimentos?

Explora Especialia

Te invitamos a seguir explorando y descubriendo con nosotros. Visita especialia.com y continúa este apasionante viaje por el mundo de los condimentos y especias. ¡Hasta la próxima aventura culinaria!

Etiquetas relacionadas

junio 2024
LMXJVSD
27
28
29
30
31
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
1
2
3
4
5
6
7

Últimos posts

limon 21x9

Limón

Descubre cómo el limón no solo añade sabor a tus platos, sino que también impulsa tu salud con sus múltiples beneficios. Un viaje cítrico esperando ser explorado.
raiz-de-regaliz 21x9

Raíz de regaliz

Descubre los secretos de la raíz de regaliz, un condimento que no solo mejora tus platos, sino que también ofrece sorprendentes beneficios para la salud.
miel 21x9

Miel

Descubre cómo la miel, más que un endulzante, es un elixir de salud y sabor. Explora sus usos culinarios y medicinales en nuestro último post.
mezcla-chai 21x9

Mezcla Chai

Explora los secretos de la mezcla Chai. Descubre cómo este condimento no solo realza tus platos, sino que también ofrece beneficios para la salud.
lemongrass-21x9

Lemongrass

Descubre cómo el lemongrass no solo aporta un toque exótico a tus platos, sino que también ofrece increíbles beneficios para la salud. ¡Sumérgete en su mundo!